La actividad de tu empresa puede ocasionar sin quererlo perjuicios a terceros de los que podrías tener que responder.

¿Eres consciente de todas las reclamaciones de terceros que tu empresa puede recibir?

En el día a día la empresa se enfrenta a posibles reclamaciones derivadas de su actividad general. Reclamaciones que parten de terceros con los que se relaciona como proveedores, clientes, empleados, otras empresas, terceros con o sin relación contractual, etc. Este riesgo está presente en toda la actividad de cualquier empresa y es importante pararse a analizarlo y evaluarlo, porque de no hacerlo puede verse comprometida su viabilidad.

¿Por qué contratar un seguro de responsabilidad civil?

Si hacemos un ejercicio de análisis, identificación y evaluación de los daños que podemos causar en el ejercicio de la actividad de las empresas, en la mayoría no contamos con los recursos propios suficientes para afrontar las posibles eventualidades a las que se enfrentan, por lo que cualquier imprevisto puede poner en peligro su viabilidad. De hecho, existen una serie de actividades en las que, por su grado de peligrosidad es una exigencia legal contar con ciertas garantías específicas o en su defecto, un seguro de responsabilidad civil. Sin ser obligatorio, también es habitual que la mayoría de las empresas, sobre todos las grandes, no subcontraten los servicios de otra empresa si ésta no cuenta con un seguro de responsabilidad civil con capitales suficientes.

Deja una respuesta