
Proteger el futuro de los suyos es la razón principal de un seguro de vida, su función básica es la de proteger a los familiares más cercanos por si ocurre una situación adversa que provoque la muerte o la invalidez del titular, este tipo de póliza aporta una estabilidad económica a la familia del afectado.



Seguros de dependencia
La dependencia es aquella situación de carácter permanente en la que, por limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, no puedes realizar las actividades básicas de la vida diaria y necesitas de la ayuda de terceras personas para hacerlo.



Subsidio por incapacidad temporal
Esta cobertura te garantiza una prestación económica diaria si un accidente o enfermedad que requiere la asistencia y/o tratamiento médico te provoca una incapacidad temporal por la que no puedes dedicarte a tu actividad laboral o profesional.



Subsidio por hospitalización
Te garantiza una prestación económica diaria si, como consecuencia de una enfermedad o un accidente, tienes que ser hospitalizado.



Fallecimiento inesperado
Aseguras tu fallecimiento. Puedes combinar esta cobertura con otras opcionales, siendo las más habituales las de incapacidad y accidente.



Seguro de accidentes
Este seguro te garantiza una indemnización en caso de que sufras un accidente, es decir, por una causa violenta, inesperada, externa y ajena a ti, que te provoca incapacidad o incluso el fallecimiento. El seguro de accidentes se puede contratar como un seguro único o como un complemento al seguro de vida o de salud.



Seguro de enfermedades graves
Esta cobertura te garantiza una indemnización en caso de que te diagnostiquen una enfermedad grave como el cáncer u otras enfermedades definidas en el contrato. El seguro de enfermedades graves se puede contratar como un seguro único o como complemento a un seguro de vida o de salud.



Gran Invalidez
Se considera gran invalidez cuando tienes una situación física tan grave e irreversible que te impide desarrollar las actividades básicas de la vida diaria (asearte, vestirte, alimentarte) sin la ayuda de otra persona.



Incapacidad permanente absoluta
Se considera incapacidad permanente absoluta cuando tienes una situación física o psíquica tan grave e irreversible que te impide por completo trabajar. Al firmar el seguro puedes acordar que la incapacidad sea a causa de un accidente o bien de cualquier otro motivo, como una enfermedad.



Incapacidad permanente total
Se considera incapacidad permanente total cuando tienes una situación física o psíquica tan grave e irreversible que te impide trabajar en la profesión que tenías cuando contrataste el seguro. Al firmar el seguro puedes acordar que la incapacidad sea a causa de un accidente o bien por otro motivo, como una enfermedad.
Esta descripción es a modo orientativo. El detalle de las coberturas y exclusiones de cada seguro serán las que ofrezca cada entidad aseguradora en sus respectivos contratos. En caso de requerir más detalle de las coberturas contratadas, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos.